Qué hacemos
ACE Traductores, la única entidad de ámbito estatal exclusivamente de traductores de libros
Somos una asociación de carácter gremial y cultural y un órgano negociador representativo –aunque no exclusivo ni excluyente– ante instituciones, editoriales y otras empresas y entidades del sector.
Además de su tarea en defensa de los intereses y derechos de los traductores, ACE Traductores ofrece a sus asociados la posibilidad de acceder a diversos servicios gratuitos, así como participar en múltiples actividades encaminadas a estimular el intercambio de ideas y experiencias dentro del mundo de la traducción.
Objetivos
* Velar por el cumplimiento de la Ley de Propiedad Intelectual.
* Defender los modelos de contrato pactados con la Federación de Gremios de Editores de España.
* Perseverar en la búsqueda de medios para que se haga efectiva una modificación del régimen de la seguridad social para autónomos.
* Consolidar la comisión arbitral paritaria (de acuerdo a lo que establece la Ley de Propiedad Intelectual y al compromiso asumido con otros grupos como el Gremio de Editores y diversas editoriales).
* Prestar especial atención al desarrollo y afianzamiento de los vínculos con otras asociaciones de traductores para crear un marco más amplio de acción.
* Establecer una relación institucional con la RAE para llevar a su conciencia la oportunidad y justicia de contar con los traductores tanto entre sus miembros como en sus comisiones y delegaciones.
* Mantener unas relaciones fluidas con la Federación de Gremios de Editores de España.
Acciones en el ámbito laboral
* Participación, junto con ACE, en la Comisión sobre el Libro Digital, que ha elaborado un contrato tipo para ese tipo de publicaciones.
*Consolidación y ampliación de los contactos con la Administración.
* Consolidación y ampliación de los contactos con otras asociaciones profesionales de traductores de libros, así como de otras especialidades.
* Participación activa en CEDRO: gracias a nuestra condición de “entidad colaboradora”, CEDRO patrocina o colabora en la mayor parte de nuestros proyectos.
* Trabajo coordinado con nuestros asesores legales, tanto en el marco amplio de la relación con editoriales y la administración como en el marco cotidiano y particular de las reclamaciones de los socios.
Acciones en el ámbito cultural
* Campaña para una mayor presencia del traductor y de la Asociación en la prensa.
* Premio Esther Benítez a una obra traducida.
* El ojo de Polisemo, encuentro entre profesionales y Universidad, en colaboración con una universidad diferente cada año.
* Talleres en Madrid y Barcelona que, en la medida de lo posible, extenderemos a otros lugares.
* Actividades en la Feria del Libro de Madrid.
* Publicación de la revista Vasos comunicantes.
* Colaboración con otras entidades (ver apartado Relaciones institucionales).