Premios Complutenses de Traducción

La Facultad de Filología de la UCM, con la finalidad de fomentar la traducción literaria entre los estudiantes universitarios y reconocer la labor realizada por un traductor a lo largo de su vida, convoca en colaboración con ACE Traductores los Premios Complutenses de Traducción:

  • Premio Complutense de Traducción Universitaria Valentín García Yebra, dirigido a todos los alumnos matriculados en universidades españolas, sea en estudios de Grado, Máster o Doctorado.
  • Premio Complutense José Gómez Hermosilla, que reconoce la trayectoria de un traductor de prestigio.

Lista de ganadores

2019

  • III Premio Complutense de Traducción Universitaria Valentín García Yebra 2019:
    • Primer premio: Alberto Gordo, por su traducción del alemán de Der Andere, de Arthur Schnitzle;
    • Segundo premio: Ángela del Castillo Petidier por su traducción del francés de un pasaje de Esquisses morales: pensées, reflexions et maximes, de Daniel Stern, y
    • Tercer premio: Aitziber Elejalde, también presocia de ACE Traductores, por su traducción del euskera de Malko bedeinkatuak, de Karmelo Etxegarai.
  • III Premio Complutense José Gómez Hermosilla 2019: Joaquín Garrigós, por su dilatada trayectoria en la traducción, que se ha concretado en más de 55 libros traducidos, además de numerosos artículos de crítica literaria. Joaquín Garrigós ha traducido a buena parte de los autores rumanos al español, convirtiéndose en un verdadero puente entre Rumanía y España. Gracias a él muchos lectores hemos podido leer los textos de Mircea Eliade, Emil Cioran, Norman Manea, Camil Petrescu, Vasile Voiculescu, Mihail Sebastian, Liliana Popescu, Max Blecher, Denisa Comanescu, Alexandru Ecovoiu, Dan Lungu, Hortensia Papadat-Bengescu, Varujan Vosganian, Gib Mihăescu, Gabriel liiceanu, Stelian Tănase, Lucian Boia, Liviu Rebreanu, Gabriela Adameșteanu, Ioan T. Morar y Andriana Georgescu.

2018

  • II Premio Complutense de Traducción Universitaria Valentín García Yebra 2018:
    • Primer premio: Isabel Vaquero, galardonada con el primer premio por su traducción del inglés de un fragmento de Horae solitariae. A Literary Pilgrim in England, de Edward Thomas;
    • Segundo premio: Beatriz de la Fuente Marina, galardonada con el segundo premio por su traducción del italiano de un fragmento de Le piacevoli notti, de Giovan Francesco Straparola, y
    • Tercer premio: Robert Piotr Szymyślik, galardonado con el tercer premio por su traducción del polaco de Nietota. Księga tajemna Tatr (Noesta. El libro secreto de los montes Tatra), de Tadeusz Miciński.
  • II Premio Complutense José Gómez Hermosilla 2018: Antonio Guzmán Guerra, por su dilatada trayectoria en la traducción (casi cuarenta años desde 1982 hasta la actualidad), lo que ha impulsado el conocimiento y difusión de los grandes autores de la literatura clásica. Además se destaca su labor como teórico y promotor de la traducción, en calidad de asesor de la Colección “Clásicos de Grecia y Roma” en el Libro de Bolsillo de Alianza Editorial.

2017

  • I Premio Complutense de Traducción Universitaria Valentín García Yebra 2017:
    • Primer premio: Mateo Pierre Avit Ferrero, estudiante de la Universidad de Salamanca, galardonado con el primer premio por su traducción del francés de fragmentos de Vie de Morphiel y de Il libro della mia memoria, de Marcel Schwob;
    • Segundo premio: María Remedios Fernández Ruiz, estudiante de la Universidad de Málaga, galardonada con el segundo premio por su traducción del inglés de un fragmento de Los favores de la fortuna de Frederic Manning, y
    • Tercer premio: Beatriz Solla Vilas, estudiante de la Universidad Complutense, galardonada con el tercer premio por su traducción del gallego de Catecismo d’a doutrina labrega.
  • I Premio Complutense José Gómez Hermosilla 2017: Eustaquio Barjau, traductor del alemán y catedrático de Filología Alemana de la Universidad Complutense, que obtuvo el Premio Nacional a la Obra de un Traductor en 2003 y ha vertido al castellano obras de autores como Martin Heidegger, Novalis, Rainer Maria Rilke o Peter Handke.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies