Todos los miembros de la asociación que deseen comunicar las actividades en las que participen para que se les dé difusión en nuestro sitio web deberán rellenar esta ficha y enviarla al correo electrónico que se indica en ella, siempre un mínimo de siete días antes de la fecha prevista de celebración.
23 de marzo – A Coruña – Homenaje a un traductor
Título: Homenaje de la Real Academia Galega a Darío Xohán Cabana. Fecha y hora: 23 de marzo, 19:00 h. Lugar: Fundación Luís Seoane (San Francisco 27, 15001 A Coruña). Descripción: Con motivo del Día de la Poesía la RAG publica una plaquette con poemas del autor escogidos por diversos poetas. En el acto, conducido por Ana Romaní y que contará con la actuación de Lois Pérez, se leerán dichos poemas y un pequeño texto explicativo de la relación de cada participante con el escritor y traductor homenajeado, fallecido en 2021. Participantes de ACE Traductores: María Alonso Seisdedos mostrará su faceta de traductor de, entre otras obras, la Divina Comedia de Dante Alighieri. Otros participantes: Véase cartel. |
|
15, 16, 17 y 21 de marzo – Fuenlabrada, Madrid, Málaga y Oviedo – Presentación de libro
Título: Las hijas de la niebla de Namik Dokle. Fecha y hora: 15, 16, 17 y 21 de marzo, 19:00 h. Lugar: 15 de marzo: Centro de Arte “Tomas y Valiente” (c/ Leganés 51, Fuenlabrada); 16 de marzo: Instituto Cervantes de Madrid (c/ Alcalá 49, Madrid); 17 de marzo: Librería Áncora (pza. Uncibay 9, Málaga); 21 de marzo: Librería Cervantes (c/Doctor Casal 9, Oviedo). Descripción: Actos de presentación en cuatro ciudades españolas de la novela Las hijas de la niebla del escritor albanés Namik Dokle, publicada por 2Sicilias Reino Editorial (Málaga) y Botiment Toena. Participantes de ACE Traductores: María Roces González y Vicente Fernández González (en Málaga). Otros participantes: el autor: Namik Dokle; el Alcalde de Fuenlabrada: Javier Ayala; el embajador de la República de Albania Gazmend Barbullushi y el escritor e historiador Emilio Sola (en el Instituto Cervantes de Madrid); el profesor Javier Ballina (en Oviedo). |
|
15 de marzo – Murcia – Club de lectura
Título: Club de lectura de traducción de la Universidad de Murcia. Fecha y hora: 15 de marzo, de 18:30 a 20:00 h. Lugar: Universidad de Murcia, Facultad de Letras, aula 1.13. Descripción: Sesión en la que conversaremos con Julia Osuna Aguilar sobre el cómic Los cuadernos de Esther: Historias de mis 12 años. Participantes de ACE Traductores: Julia Osuna Aguilar. |
|
8 de marzo – Bolonia (Italia) – Mesa redonda
Título: «What is lost in translation? The fine line between translation, rewriting and adaptation» (dentro del Abu Dhabi International Translation Conference, que se celebra en la Bologna Children’s Bookfair de este año). Fecha y hora: 8 de marzo, de 11:30 a 12:30 h. Lugar: Sala Ouverture de la Feria de Bolonia. Descripción: Mesa redonda dedicada a las dificultades de la traducción y la adaptación de libros para niños a distintos idiomas, celebrada dentro del Congreso Internacional de Traducción de Abu Dabi que el Centro de Lengua Árabe de Abu Dabi organiza en la Feria del Libro Infantil de Bolonia de este año. Participantes de ACE Traductores: Carlos Mayor. Otros participantes: Mirta Cimmino, Sylvia Adrian Notini, Anna Balasiak (moderador Rüediger Wischenbart). |
|
16 de febrero – Cercedilla (Madrid) – Club de lectura
Título: «Club de lectura de Hamnet». Fecha y hora: 16 de febrero, 19:00 h. Lugar: Librería La guarida (P.za Maria Minguez, 7, Cercedilla, Madrid). Descripción: Tertulia organizada por la librería para su club de lectura, con la presencia virtual de Concha Cardeñoso, traductora de Hamnet, de Maggie O’Farrell. Pondremos en común la lectura de dicha obra y tendremos ocasión de escuchar a la traductora hablar del proceso de traducción, de sus dificultades y demás cuestiones sobre el texto. Participantes de ACE Traductores: Concha Cardeñoso Sáenz de Miera. Otros participantes: Abril G. de Rentería. Abierto al público general. |
|
5 de febrero – Tres Cantos (Madrid) – Mesa redonda
Título: Festilij 2023. «Traducir literatura infantil y juvenil». Fecha y hora: 5 de febrero, 11:00 h Lugar: Biblioteca Pública Municipal de Tres Cantos – Lope de Vega (Avda. de los Labradores, 28, Tres Cantos, Madrid). Descripción: Mesa redonda con los lectores dedicada a reflexionar sobre la labor de traducción en el ámbito de la literatura infantil y juvenil. Actividad enmarcada dentro del Festilij 2023, celebrado en Tres Cantos. Participantes de ACE Traductores: Jaime Valero. Otros participantes: Sara Cano, Pilar Ramírez Tello y Marinella Terzi. |
|
En línea – Documental
Título: El último caso de Montalbano. Andrea Camilleri y una saga literaria única. Lugar: YouTube. Descripción: Con motivo de la publicación de Riccardino, la última novela de Andrea Camilleri (Salamandra, 2022), Pablo Mediavilla ha dirigido un documental, realizado por Pau Sanclemente y producido por Claudia Cucchiarato, en el que se entrevista a distintas personas relacionadas con el autor y con la edición de la novela, incluido su traductor. Participante de ACE Traductores: Carlos Mayor. Otros participantes: Sigrid Krauss, Daniel Vázquez Sallés, Antonio Manzini, Valentina Alferj, Gregorio Belinchón, Antonio Sellerio, Marina Sanmartín, Rafa Vega. |
|