DIT 2024 (Madrid): Club de lectura traducida
La Fabulosa c/ del Barco, n.º 40, Madrid, MadridEl 30 de septiembre, Día Internacional de la Traducción, tendrá lugar, en la librería La Fabulosa de Madrid, una nueva sesión del Club de lectura traducida, con el objetivo de que lectores y traductores se reúnan e intercambien impresiones acerca de los libros propuestos. En esta sesión contaremos con la presencia de Carla Bataller Estruch,
DIT 2024 (Málaga): Encuentro con la traductora Julia Osuna
Centro Andaluz de las Letras Calle Álamos 24, Málaga, Málaga, EspañaEl Centro Andaluz de las Letras conmemora el Día Internacional de la Traducción, en colaboración con ACE Traductores, y organiza un encuentro con la traductora Julia Osuna, que conversará con Salvador Peña, profesor de lengua árabe y traducción en la Universidad de Málaga. Gran parte del trabajo de Julia Osuna Aguilar (1981) se centra en
DIT 2024 (Salamanca): Charla-coloquio con el traductor Ismael Attrache
Librería Letras Corsarias Calle Rector Lucena 1, Salamanca, Salamanca, EspañaEn esta charla-coloquio con Ismael Attrache, uno de los traductores de James Baldwin al español, que recientemente ha publicado El cuarto de Giovanni, se tratarán temas como traducir el tabú, el efecto de la censura y la literatura queer. Moderará Elena Hernández. Entrada libre hasta completar aforo. Recordamos que la asistencia a esta actividad implica
ACE Traductores en Liber 2024
Fira Barcelona Gran Via Av. Joan Carles I, 64, BarcelonaComo en ocasiones anteriores, ACE Traductores participará en la edición de Liber de 2024, que este año se celebra en Barcelona (Fira Barcelona, recinto Gran Via, pabellón 2), con dos actividades el martes 1 de octubre: 10.00-11.00 h Mesa redonda: Traducción y sostenibilidad del libro «¿Es el sector del libro sostenible? ¿Está influyendo en nuestras
Charla entre traductoras: Gemma Rovira Ortega y Noemi Risco Mateo
Biblioteca Municipal de Calatayud Calle Blas y Melendo, 1, Calatayud, ZaragozaCAMBIO DE HORA: la actividad se adelanta a las 18.30 h. El viernes 8 de noviembre, en la segunda sesión de este nuevo ciclo de encuentros, Noemi Risco Mateo entrevistará a Gemma Rovira Ortega. La traductora de la afamada serie de Harry Potter o de novelas tan conocidas como El niño del pijama a rayas hablará con su
Club de Lectura (Traducida) en Madrid
La Fabulosa c/ del Barco, n.º 40, Madrid, MadridEl lunes 11 de noviembre, Día de las Librerías, tendrá lugar en La Fabulosa una nueva sesión del Club de Lectura (Traducida) en Madrid, con el objetivo de que lectores y traductores se reúnan e intercambien impresiones acerca de los libros propuestos. En esta cuarta sesión contaremos con la presencia de la traductora María Vútova,
Barcelona: «Exilio y traducción»
Librería Fahrenheit 451 Carrer de la Ribera, 8, BarcelonaEl próximo jueves 21 de noviembre, Alejandrina Falcón impartirá el taller «Exilio y traducción. Traductores argentinos en el mundo editorial español en las décadas de 1970 y 1980», donde hablará de la presencia de los exilados argentinos que trabajaron como traductores en el sector editorial español (sobre todo, en Madrid y Barcelona) en las décadas
Los derechos de autor de los escritores y escritoras en un siglo XXI de digitalización e inteligencia artificial
Expo Guadalajara Av. Mariano Otero, 1499, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco, MéxicoEn el marco de la 38.ª Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se celebrará del 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2024, ACE Traductores, en colaboración con ACE y CEDRO, participará en la mesa redonda Los derechos de autor de los escritores y escritoras en un siglo XXI de digitalización e inteligencia
De ida y vuelta: Traductores y asociacionismo en la era de la IA
Expo Guadalajara Av. Mariano Otero, 1499, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco, MéxicoEn el marco de la 38.ª Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se celebrará del 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2024, ACE Traductores, en colaboración con Ametli, Alitral y CEDRO, participará en el diálogo De ida y vuelta: Traductores y asociacionismo en la era de la IA. Johanna Malcher (traductora alemana
Acto de entrega del XIX Premio de Traducción Esther Benítez
Sede del Instituto Cervantes c/ Barquillo, n.º 4, MadridEl miércoles 11 de diciembre a las 19:00 h tendrá lugar el acto de entrega del XIX Premio de Traducción Esther Benítez, otorgado a Ana Flecha Marco por su traducción de Chica,1983, de Linn Ullmann, publicada por la editorial Gatopardo. La cita tendrá lugar en el salón de actos de la sede de Madrid del Instituto Cervantes. Después de la entrega del premio se
Los riesgos en la actividad del traductor [en línea]
En líneaEn este seminario, impartido por Eduardo Menéndez Dizy, hablaremos de los riesgos para la salud derivados de la traducción, así como de medidas preventivas para evitarlos o minimizarlos. El taller se impartirá en línea el 28 de enero a las 18.00 h, y tendrá una duración de hora y media. Eduardo Menéndez Dizy es técnico
Club de Lectura (Traducida) en Madrid
La Fabulosa c/ del Barco, n.º 40, Madrid, MadridEl 3 de febrero tendrá lugar en La Fabulosa una nueva sesión del Club de Lectura (Traducida) en Madrid, con el objetivo de que lectores y traductores se reúnan e intercambien impresiones acerca de los libros propuestos. En esta sesión contaremos con la presencia de la traductora Natalia Velasco y la editora María Macía, con quienes
Traducción en Vivo (V) – 32 768 sonetos
Librería Tipos Infames C/ San Joaquín, 6, Madrid, Madrid, EspañaSiguiendo con la serie «Traducción en Vivo» y con motivo del Día Mundial de la Poesía, que se celebra el 21 de marzo, esta edición gira en torno a dos poemas de Cent mille milliards de poèmes , de Raymond Queneau, cofundador del OuLiPo (Ouvroir de littérature potentielle). María Teresa Gallego Urrutia y Pablo Martín Sánchez darán su versión de dos de los diez
Charla en Barcelona: «La traducción y el destino de la palabra»
Librería Fahrenheit 451 Carrer de la Ribera, 8, BarcelonaEl jueves 20 de marzo tendrá lugar en Barcelona la charla «La traducción y el destino de la palabra», donde Adan Kovacsics hablará de cómo influye en la traducción el vaciamiento de la palabra, pues la lleva a volatilizarse y a no significar ya nada, fenómeno propio de nuestro tiempo. La cita será a las 19.00
Charla entre traductoras: Ana Flecha Marco y Noemi Risco Mateo
Biblioteca Verde Paseo Echegaray y Caballero, 18, ZaragozaEn la tercera sesión del ciclo «Charla entre traductoras», Noemi Risco Mateo (#traductoraforestal) entrevistará a Ana Flecha Marco, la ganadora del Premio de Traducción Esther Benítez de 2024. Ambas conversarán sobre lo que supone traducir textos que hablan del bosque. En noruego, una de las lenguas que más trabaja la invitada, existen muchos libros vinculados