Charla
DIT 2022 (Salamanca): Día Internacional de la Traducción con Carlos Fortea
Librería Letras Corsarias Calle Rector Lucena 1, Salamanca, Salamanca, EspañaEn el marco del Día Internacional de la Traducción de 2022, Carlos Fortea, ganador del XVI Premio Esther Benítez, otorgado por la asociación ACE Traductores, charlará con los asistentes sobre la relevancia de este oficio, comentará las satisfacciones y dificultades de la traducción de la obra por la que mereció el galardón, Todo en vano,
Mis cinco elefantes: Virginia Woolf en sus Diarios
Librería La habitación propia Calle Celestino Junquera, 1, Gijón, Asturias, EspañaEl jueves 9 de marzo, con ocasión del Día Internacional de la Mujer, celebraremos una charla coloquio en el que Olivia de Miguel, traductora y editora de los cinco volúmenes de los Diarios de V. Woolf, expondrá lo que significa en el mundo de la edición en español el contar por primera vez con la
Traducción de cómics: ¿se puede sobrevivir a base de bocadillos?
Librería Tipos Infames C/ San Joaquín, 6, Madrid, Madrid, EspañaEl viernes 21 de abril, con ocasión de La Noche de los Libros de Madrid, ASETRAD y ACE Traductores organizan una actividad conjunta sobre la traducción de cómics. En la charla, moderada por Julia C. Gómez Sáez, los traductores André Höchemer y Ana Navalón hablarán de las condiciones de trabajo de una de las especialidades
En la piel del lobo: pasearse entre la traducción y la edición de mesa
Casa Orlandai c/ Jaume Piquet, 23, Barcelona, EspañaEl próximo jueves 4 de mayo, a las 18.30, en la Asociación Cultural Casa Orlandai de Barcelona, las traductoras y editoras de mesa Ana Mata Buil y Ana Camallonga, moderadas por Ana Alcaina, hablarán sobre la experiencia de compaginar o haber ejercido en algún momento dos oficios afines pero no siempre bien avenidos, y las enseñanzas
DIT 2023 (Salamanca): «De aquí salió Braveheart: Wallace habla español en el Día Internacional de la Traducción»
Librería Letras Corsarias Calle Rector Lucena 1, Salamanca, Salamanca, EspañaCon motivo del Día Internacional de la Traducción, el próximo 27 de septiembre la librería Letras Corsarias de Salamanca acogerá una charla con Fernando Toda, traductor literario y miembro de ACE Traductores. En el acto, que tendrá formato de entrevista, Fernando Toda comentará la traducción de La gesta de sir Guillermo Wallace, que acaba de publicar
ACE Traductores en Liber 2023
IFEMA Recinto Ferial, Av. Partenón 5, Madrid, EspañaComo en anteriores ocasiones, ACE Traductores participará en la edición de Liber de este año con dos actividades. Miércoles, 4 de octubre a las 12.00 h ¿Cómo afecta la Inteligencia Artificial a la cadena del libro? Mesa redonda en la que se tratará de determinar cómo está afectando y, sobre todo, cómo puede llegar a
ACE Traductores presenta: «¿Sueñan los traductores con ovejas eléctricas?». Charla con el autor en torno a la IA y la traducción literaria.
Librería Documenta Calle Pau Claris, 144, Barcelona, Barcelona, EspañaEl próximo martes 10 de octubre, a las 19.00 h, José Francisco Ruiz Casanova impartirá una charla sobre IA y traducción literaria en la Librería Documenta de Barcelona. La presentación correrá a cargo de nuestro socio Juan Gabriel López Guix. ¿Sueñan los traductores con ovejas eléctricas? no es, como parece indicar su subtítulo, un ensayo
Walter Benjamin y la política de la traducción
Librería Documenta Calle Pau Claris, 144, Barcelona, Barcelona, EspañaEn el marco de las actividades de Sant Jordi y el Día del Libro, Esperança Bielsa nos hablará sobre la teoría de la traducción de Walter Benjamin y la aplicación de su política de la traducción al contexto contemporáneo: «Mi interés es el de poder presentar mi trabajo sobre la política de la traducción a
FLM 2024 – Cimas de roca y cumbres literarias. La traducción de la literatura de montaña
Pabellón Europa Parque del Retiro, Madrid, EspañaLas traductoras Inés Clavero, autora de la versión castellana de Cuando las montañas bailan, de Olivier Remaud, y Amelia Pérez de Villar, traductora de Los indómitos de la montaña, de Dino Buzzati, charlarán sobre lo que supone enfrentarse a un texto relacionado con actividades de montaña, desde el reto del posible vocabulario específico y del
FLM 2024 – ¿Cómo se hace un libro? Las profesiones del libro (taller para escolares)
Pabellón Europa Parque del Retiro, Madrid, EspañaEl 5 de junio a las 11.15 h participaremos con un taller para escolares titulado "¿Cómo se hace un libro?", que responderá a las siguientes preguntas: ¿qué profesiones hay dentro del libro que leemos? ¿Qué cabezas y manos lo piensan, lo plasman en el papel o lo manipulan hasta darle forma? El proceso de escritura,
Charla entre traductoras: Raquel García Rojas y Noemi Risco Mateo
Biblioteca Municipal de Calatayud Calle Blas y Melendo, 1, Calatayud, ZaragozaEl 7 de junio, en la primera sesión de este nuevo ciclo de encuentros, Noemi Risco Mateo entrevista a Raquel García Rojas sobre su trabajo como traductora editorial, correctora de textos y traductora audiovisual. Charlarán sobre dos de sus traducciones más relevantes, La tierra de los abetos puntiagudos, de Sarah Orne Jewett (novela), y Las
DIT 2024 (Salamanca): Charla-coloquio con el traductor Ismael Attrache
Librería Letras Corsarias Calle Rector Lucena 1, Salamanca, Salamanca, EspañaEn esta charla-coloquio con Ismael Attrache, uno de los traductores de James Baldwin al español, que recientemente ha publicado El cuarto de Giovanni, se tratarán temas como traducir el tabú, el efecto de la censura y la literatura queer. Moderará Elena Hernández. Entrada libre hasta completar aforo. Recordamos que la asistencia a esta actividad implica
Charla entre traductoras: Gemma Rovira Ortega y Noemi Risco Mateo
Biblioteca Municipal de Calatayud Calle Blas y Melendo, 1, Calatayud, ZaragozaCAMBIO DE HORA: la actividad se adelanta a las 18.30 h. El viernes 8 de noviembre, en la segunda sesión de este nuevo ciclo de encuentros, Noemi Risco Mateo entrevistará a Gemma Rovira Ortega. La traductora de la afamada serie de Harry Potter o de novelas tan conocidas como El niño del pijama a rayas hablará con su
Charla en Barcelona: «La traducción y el destino de la palabra»
Librería Fahrenheit 451 Carrer de la Ribera, 8, BarcelonaEl jueves 20 de marzo tendrá lugar en Barcelona la charla «La traducción y el destino de la palabra», donde Adan Kovacsics hablará de cómo influye en la traducción el vaciamiento de la palabra, pues la lleva a volatilizarse y a no significar ya nada, fenómeno propio de nuestro tiempo. La cita será a las 19.00
Charla entre traductoras: Ana Flecha Marco y Noemi Risco Mateo
Biblioteca Verde Paseo Echegaray y Caballero, 18, ZaragozaEn la tercera sesión del ciclo «Charla entre traductoras», Noemi Risco Mateo (#traductoraforestal) entrevistará a Ana Flecha Marco, la ganadora del Premio de Traducción Esther Benítez de 2024. Ambas conversarán sobre lo que supone traducir textos que hablan del bosque. En noruego, una de las lenguas que más trabaja la invitada, existen muchos libros vinculados